Dispositivos de asistencia y medicamentos
Alimentación eléctrica de dispositivo médico
Tenga en cuenta que si bien hay tomacorrientes eléctricos disponibles a bordo de las aeronaves de Delta, no son aptos para el uso de dispositivos médicos. No brindamos fuentes de alimentación a bordo para dispositivos médicos, por lo que debe llevar una fuente de batería propia si piensa llevar un dispositivo.
- Debe llevar baterías para alimentar su dispositivo médico
- Su dispositivo de asistencia debe contar con una vida útil de la batería del 150 % del tiempo de vuelo real, independientemente de cuánto tiempo decida usarlo
- La cantidad apropiada de baterías debe calcularse según el cálculo del fabricante para la vida útil de las baterías cuando el dispositivo está en uso
- Puede buscar los horarios de salida y llegada aproximados en Mis viajes, pero suponga que será el tiempo para ir desde la puerta de embarque hasta la puerta de llegada.
Dispositivos médicos
Oxígeno para uso medicinal a bordo
Delta no proporciona oxígeno médico comprimido. Sin embargo, Delta sí les permite a los pasajeros usar concentradores de oxígeno portátiles (POC) aprobados con aviso de al menos 48 horas de anticipación. No se aceptan sistemas de oxígeno personal que contengan oxígeno líquido en los vuelos Delta o Delta Connection.
Concentradores de oxígeno portátiles
En la cabina de la aeronave, se permite su POC personal aprobado por la Administración Federal de Aviación (FAA), o uno alquilado y aprobado. Complete el formulario de Solicitud de aprobación de baterías y de POC y envíelo por fax o correo electrónico a nuestro proveedor de oxígeno, OxygenToGo®, se abre en una nueva ventana, con la información de contacto indicada en la declaración, como mínimo 48 horas antes de la salida.
Si el boleto de su vuelo emitido por Delta es operado por una aerolínea asociada, contáctese con esta directamente para obtener detalles sobre sus políticas en cuanto al oxígeno médico o consulte a OxygenToGo, se abre en una nueva ventana al 866-692-0040.
No se le podrá asignar un asiento en una fila de salida o en uno con mampara si tiene intención de usar un POC. Su POC no cuenta en el límite de equipaje de mano, pero debe cumplir las siguientes condiciones para que se acepte a bordo.
- La batería y debe removerse y envolverse por separado si no está en uso
- Deberá tener una terminal de batería empotrada y las terminales de batería empacadas no deberán tener contacto con objetos de metal.
Para vuelos internacionales sujetos a los requisitos de uso de mascarilla a bordo, los clientes que utilicen POC aprobados por la Administración Federal de Aviación deben usar también una mascarilla que cubra su boca, la cánula nasal o las vías respiratorias y cualquier válvula de escape del dispositivo.
Alquiler de un POC
Para alquilar un POC, contáctese con nuestro proveedor de oxígeno OxygenToGo®, se abre en una nueva ventana, al 866-692-0040. El personal de OxygenToGo®, se abre en una nueva ventana, le guiará en todos los pasos necesarios para alquilar el equipo, que podrá usar durante todo su viaje en el aire y en tierra, de modo que no necesitará equipos adicionales. También puede alquilar un equipo solo para sus necesidades a bordo.
Usar su POC personal
Si tiene su propio equipo, puede utilizar ese equipo completando los pasos a continuación:
- Completar sus planes de viaje y comprar su boleto.
- Verifique que usted o el proveedor del POC aprobado por la FAA tenga el 150 % del tiempo de batería requerido por la FAA para sus horas de vuelo acumulativas. Llame a OxygenToGo®, se abre en una nueva ventana, al 866-692-0040 para averiguar sobre las necesidades específicas de su batería; OxygenToGo®, se abre en una nueva ventana alquila baterías para la mayoría de los POC.
- Al menos 48 horas antes del viaje, debe completar el formulario de Solicitud de aprobación de baterías y de POC y enviarlo por fax o correo electrónico a OxygenToGo®, se abre en una nueva ventana, con la información de contacto que aparece en la declaración. En caso de no enviar la Solicitud de aprobación para la batería del POC al menos 48 horas antes del viaje, podrán ocasionarse demoras o la imposibilidad de abordar.
- OxygenToGo®, se abre en una nueva ventana, le confirmará telefónicamente la recepción del formulario de Solicitud de aprobación de baterías y de POC con todos los datos. Contacte a OxygenToGo®, se abre en una nueva ventana, si no recibe la llamada de confirmación dentro de las 24 horas luego de enviar el formulario.
- Debe traer al aeropuerto el formulario de Solicitud de aprobación de baterías y de POC completado con todos los datos para confirmar que viajará con la cantidad requerida de baterías para que le duren todo el vuelo. Lleve la declaración con usted, y no en el equipaje documentado.
Si no tiene intenciones de usar su POC aprobado por la FAA durante el vuelo, puede llevarlo a bordo, y no es necesario viajar con una vida útil de la batería del 150 % para toda la duración del viaje.
POC aprobados
Se aceptan los siguientes POC en Delta, Delta Connection y Delta Shuttle®. Si no ve su POC en la lista, contáctese con OxygenToGo® al 866-692-0040 para obtener aprobación.
- AirSep FreeStyle
- AirSep Focus
- AirSep Freestyle 5
- AirSep LifeStyle (modificado) *Etiqueta obligatoria
- Claire FreeStyle Comfort *Se requiere etiqueta aprobada por la Administración Federal de Aviación
- Delphi RS-00400 (EVO Central Air)
- DeVilbiss Healthcare iGo
- Inogen One
- Inogen One G2
- Inogen One G3
- Inogen One G4 *Se requiere etiqueta aprobada por la Administración Federal de Aviación
- Inova Labs LifeChoice Activox
- Invacare SOLO 2
- International Biophysics LifeChoice/lnova
- Labs LifeChoice
- Invacare XPO2
- Oxlife Independence Oxygen Concentrator
- Oxus RS-00400
- Precision Medical EasyPulse
- Precision Medical EasyPulse 3
- Resmed AirCurve 10V Auto con Resmed Power Station II
- Respironics EverGo
- Respironics SimplyGo
- Respironics Trilogy 100 Modelo RSP1054260
- SeQual Eclipse
- SeQual eQuinox
- SeQual Oxywell
- SeQual SAROS
- VBox Trooper
Los siguientes dispositivos pueden utilizarse a bordo siempre y cuando posean una fuente de alimentación independiente (batería) que cumpla con los requisitos de la aerolínea y que se puede guardar en una ubicación aprobada por la Administración Federal de Aviación. El dispositivo también debe tener un 150 % del tiempo de vuelo real en vida útil de batería, independientemente de cuánto tiempo elija usar el dispositivo a bordo.
Si no tiene intenciones de usar su sistema PAP aprobado por la Administración Federal de Aviación durante su vuelo, puede llevarlo a bordo, y no es necesario viajar con una vida útil de la batería del 150 % para todo el tiempo de vuelo. De todas maneras, la batería debe cumplir con los requisitos de la aerolínea.
Para vuelos internacionales sujetos a los requisitos de uso de mascarilla a bordo, los clientes que utilicen sistemas PAP a bordo deben usar también una mascarilla o cobertor facial que cubra la boca, la nariz o las vías respiratorias, y deben cubrir cualquier válvula de escape o tubo del dispositivo con una mascarilla quirúrgica.
Ciertos dispositivos PAP deben tener una etiqueta del fabricante que indique que cumplen con la sección 21 Cat H del RTCA DO-160, lo que significa que se pueden utilizar a bordo de la aeronave. Consulte la siguiente tabla para obtener información sobre su dispositivo.
Si no ve su dispositivo en la lista y no tiene la etiqueta de la sección 21 Cat H del RTCA DO-160, contáctese con nuestra línea de asistencia de accesibilidad al 404-209-3434 para obtener aprobación
Para obtener autorización para volar con un respirador o ventilador, contáctenos al 404-209-3434 con al menos 48 horas de anticipación a su vuelo.
Los siguientes dispositivos pueden utilizarse a bordo siempre y cuando posean una fuente de alimentación independiente (batería) que cumpla con los requisitos de la aerolínea y que se puede guardar en una ubicación aprobada por la Administración Federal de Aviación. El dispositivo también debe tener un 150 % del tiempo de vuelo real en vida útil de batería, independientemente de cuánto tiempo elija usar el dispositivo a bordo.
Para vuelos internacionales sujetos a los requisitos de uso de mascarilla a bordo, los clientes que utilicen respiradores aprobados por la Administración Federal de Aviación a bordo también deben usar una mascarilla o cobertor facial que cubra su boca, la cánula nasal o las vías respiratorias, así como las válvulas de escape del dispositivo.
Algunos respiradores/ventiladores deben tener una etiqueta del fabricante que indique que el dispositivo cumple con la sección 21 Cat H del RTCA DO-160, lo que significa que puede utilizarse a bordo de la aeronave. Consulte la siguiente tabla para obtener información sobre su dispositivo.
Fabricante
|
Modelo aprobado
|
Necesita etiqueta DO-160
|
---|---|---|
CareFusion (anteriormente Viasys)
|
Pulmonetics - LTV 800, LTV 900, LTV 950, LTV 1000, LTV 1100, LTV 1150, LTV 1200, LTMII, SprintPack
|
No
|
DeVilbiss
|
6910DPR
|
No
|
Mediq Tefa
|
Vivo 40, Vivo 50
|
No
|
Newport
|
HT50
|
No
|
Philips
|
BIPAP A40
|
Sí
|
Puritan Bennett (Covidien)
|
LP10, LP20, LP6/+
|
No
|
ResMed
|
Astral 150
|
Sí
|
Respironics
|
Trilogy 100, Trilogy 200
|
Sí
|
Respironics
|
Smart Monitor 2PS 1014557
|
No
|
Delta permite el uso de máquinas portátiles de diálisis a bordo sin aprobación médica, siempre que posean una fuente de alimentación independiente (batería) que cumple con los requisitos de la aerolínea.
Los pasajeros que viajan con uno de los dispositivos de asistencia enumerados también deben tener un 150 % del tiempo de vuelo real en vida útil de batería, independientemente de cuánto tiempo elige usar el dispositivo como un artículo de mano.
Llame a nuestra línea de asistencia para temas de accesibilidad al 404-209-3434 para confirmar que tendrá la cantidad necesaria de baterías junto con el dispositivo durante su vuelo.
Los dispositivos enumerados en la lista pueden usarse a bordo sin aprobación médica siempre y cuando posean una fuente de alimentación independiente (batería) que cumple con los requisitos de la aerolínea y que se puede guardar en una ubicación aprobada por la FAA.
Los pasajeros que viajan con un dispositivo de asistencia también deben tener un 150 % del tiempo de vuelo real en vida útil de batería, independientemente de cuánto tiempo elijan usar el dispositivo como artículo de mano.
Si no ve su dispositivo en la lista, contáctenos al 404-209-3434 para obtener aprobación.
FABRICANTE |
MODELOS APROBADOS
|
¿NECESITA ETIQUETA?
|
---|---|---|
ART INSTITUTE
|
Power Smile, KS-700
|
No
|
LAERDAL
|
78 00 00
|
No
|
MEDTRONIC
|
Bomba de insulina Paradigm - MMT-722 (Nota: si el dispositivo está equipado con el transmisor MiniLink [MMT-7703], la función de transmisión de radiofrecuencia debe estar apagada durante el despegue/aterrizaje).
|
No
|
NUTRICIA
|
Flocare Infinity
|
No
|
SHINEI
|
Smile Care KS-1000 (NOTA: este dispositivo de succión solamente debe usarse por encima de 10,000 pies de altura, cuando se permite el uso de dispositivos electrónicos más grandes, y se debe apagar durante el carreteo en la pista, el despegue y el aterrizaje) |
No
|
SMITHS MEDICAL
|
vCADD Duodopa-1400
|
No
|
SMITHS MEDICAL
|
CADD Legacy 1-6400
|
No
|
SMITHS MEDICAL
|
CADD Legacy PCA-6300
|
No
|
SMITHS MEDICAL
|
CADD Legacy Plus-6500
|
No
|
SMITHS MEDICAL
|
CADD MS 3
|
No
|
SMITHS MEDICAL
|
CADD MS 3 7400
|
No
|
SMITHS MEDICAL
|
CADD Prizm 6101
|
No
|
SMITHS MEDICAL
|
CADD Solis
|
No
|
SMITHS MEDICAL
|
CADD Solis VIP
|
No
|
SMITHS MEDICAL
|
Bomba de insulina Deltec Cozmo-1700
|
No
|
SMITHS MEDICAL
|
Bomba de insulina Deltec Cozmo-1800
|
No
|
SMITHS MEDICAL
|
Prizm Plus-21-6101
|
No
|
SUNRISE MEDICAL-DEVILBISS VACU-AIDE
|
7305D, 7305P, 7310P, 7314P-D
|
No
|
Los dispositivos de terapia de campo eléctrico (EFT) son dispositivos que usan un campo eléctrico de baja intensidad para el tratamiento del cáncer. Delta ha aprobado 2 dispositivos para uso a bordo:
- Modelo Novocure (nombre comercial, Optune): NovoTTF-100A, aprobado para su uso en todas las fases del vuelo. Hay un límite de 2 baterías de repuesto en vuelos domésticos, apropiadamente empaquetadas en su equipaje de mano. No se permiten baterías de repuesto en los vuelos internacionales.
- Modelo Novocure (nombre comercial, Optune): NovoTTF-200A, aprobado para uso únicamente por encima de los 10,000 pies de altura. Debe guardarse apropiadamente durante el carreteo en pista, el despegue y el aterrizaje.
Los pasajeros que viajan con un dispositivo de asistencia también deben tener un 150 % del tiempo de vuelo real en vida útil de batería, independientemente de cuánto tiempo elijan usar el dispositivo como artículo de mano.
Para una seguridad y una salud óptimas, lleve siempre su medicación con usted, en su equipaje de mano, y no en su equipaje documentado. Nuestras cocinas no están equipadas para refrigerar ni almacenar medicamentos y los empleados de Delta no tienen permiso para ayudar a administrar medicamentos. Si su medicamento necesita refrigeración, organícese para viajar con un método de refrigeración personal, como una nevera portátil aislada. Puede almacenarla debajo del asiento delante suyo. Al igual que hacemos con una silla de ruedas u otro dispositivo médico, también podemos ayudarlo a guardar su nevera en la parte delantera o trasera de la aeronave si el espacio lo permite. Su método de refrigeración debe cumplir con todos los requisitos de la FAA.
A excepción de las restricciones en el equipaje de mano, típicas para sustancias líquidas, la TSA permite cantidades importantes de líquidos, geles y aerosoles necesarios desde el punto de vista médico en cantidades razonables para el viaje, pero debe declararlos a los funcionarios de seguridad en el punto de control de inspección. Se recomienda, si bien no es obligatorio, que sus medicamentos estén etiquetados para facilitar el proceso de seguridad. La decisión final respecto de si un artículo se permite o no en el punto de control depende del supervisor de la TSA. Visite TSA.gov, se abre en una ventana nueva para obtener más información.
Si bien somos conscientes de que existen varias leyes que permiten la posesión de marihuana con fines medicinales, la TSA estableció que la posesión de marihuana, incluso aquella con fines medicinales, es ilegal según las leyes federales, y que los pasajeros que viajen con marihuana quedarán a merced de los organismos encargados del cumplimiento de la ley. Conforme a esto, no permitimos que los pasajeros transporten marihuana en nuestros vuelos.
Dispositivos intravenosos y medicamentos que requieren del uso de agujas
Si utiliza agujas o jeringas para tomar sus medicamentos, se le permite llevar los medicamentos y las jeringas en su equipaje de mano, siempre y cuando figure la etiqueta de prescripción que identifica el medicamento y el nombre del fabricante o la etiqueta farmacéutica. Lleve con usted la información sobre la prescripción que lo establece como propietario de estos medicamentos, jeringas y otros equipos médicos.
Puede usar un dispositivo intravenoso en su asiento siempre y cuando su uso no interfiera, ni tenga el potencial de interferir, con la activación de las mascarillas de oxígeno superiores ni genere un riesgo irrazonable para la seguridad de los otros pasajeros o miembros de la tripulación. Debe ser capaz de usar el dispositivo intravenoso para administrar su medicamento sin asistencia alguna del personal de la aerolínea.
Informe a la tripulación de la cabina si ha usado agujas durante el vuelo para que le proporcionen un recipiente para desechos médicos cortantes.
Control de seguridad del aeropuerto
Al pasar por los puntos de control de seguridad del aeropuerto, no es necesario que se quite la prótesis. Le recomendamos que lleve el kit de asistencia para prótesis en el equipaje de mano en caso de que su vuelo tenga demoras inesperadas.
Durante el abordaje y el vuelo
No hay cargo adicional para prótesis ni se cuenta para la cantidad permitida de equipaje. Si es necesario, puede solicitar abordaje previo en la puerta de embarque para disponer de tiempo adicional para abordar la aeronave y guardar su equipaje. Tenga en cuenta que las sillas de ruedas tienen prioridad para el espacio de almacenamiento a bordo, pero si no hay solicitudes para guardar sillas de ruedas plegables, se pueden guardar otras prótesis o dispositivos de asistencia antes que el resto del equipaje.